Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
¿A qué edad puede decidir un menor poner sus datos en una red social?
Seleccione una o más de una:
a. La ley establece que el menor puede especificar sus datos a partir de los 14 años.
b. Existen leyes autonómicas que restringen la posibilidad de utilizar los datos personales hasta los 18 años.
c. Para los menores de 14 años se necesita una autorización expresa de sus padres o tutores.
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
En Internet Segura For Kids (IS4K) encontrarás recursos de utilidad y asesoramiento para promover el uso seguro y responsable de Internet entre los menores:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un dato de carácter personal?
Seleccione una o más de una:
a. Cualquier información relativa a una persona identificada o identificable.
b. Cualquier información que permita identificar a un sujeto.
c. La IP o una fotografía pueden ser un dato de carácter personal.
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes prácticas consideras que son positivas para trabajar el concepto de privacidad en el aula?
Seleccione una o más de una:
a. Aprender a reconocer las principales técnicas de ingeniería social y fraudes asociados.
b. Aprender a identificar qué contenidos podemos compartir de forma pública en las redes sociales.
c. Aprender a bloquear un contacto que nos está amenazando por mensajes privados en las redes sociales.
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Respecto a la gestión de datos personales en el centro educativo, se pueden considerar buenas prácticas...
Seleccione una o más de una:
a. Definir en el centro políticas de buen uso de los datos personales y uso de las redes sociales.
b. Utilizar adecuadamente el usuario y contraseña, no revelar datos a terceros, utilizar imágenes con licencia adecuada.
c. No descargar datos del entorno online del centro a mi ordenador personal.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
En el entorno digital e Internet, nos referimos a la privacidad como la capacidad que tiene el usuario de …..su información personal cuando interactúa en la red.
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
¿Es necesario transmitir a los menores la realidad que hay detrás de los modelos de negocio en Internet?
Seleccione una:
a. Debemos advertirles para que no utilicen aplicaciones gratuitas, solamente las de pago son seguras.
b. Son conceptos y procesos técnicos demasiado complejos, incluso para mayores de 13 años.
c. Es importante que tengan esa información para ser más conscientes de sus implicaciones y riesgos a la hora de registrarse o hacer uso de los servicios online.
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
En Facebook, cuando apruebas una etiqueta, la persona etiquetada y sus amigos podrán ver tu publicación:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
El sexting siempre implica riesgos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes actividades no dejan huella en Internet?
Seleccione una:
a. Jugar a un juego en línea que requiere registro previo.
b. Jugar al solitario en nuestro ordenador.
Correcto. Al jugarse en el entorno local y ser un juego que no envía información al exterior no dejaremos ninguna huella en Internet.
c. Compartir una foto en las redes sociales.
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes pasos recomendarías a un alumno al que le han robado el móvil?
Seleccione una o más de una:
a. Lo primero que intente localizarlo haciendo uso de los servicios para la búsqueda del dispositivo que traen por defecto Android e iOS.
b. Si no confía en recuperarlo y tiene información sensible que borre los datos del dispositivo en remoto.
c. Que solicite el bloqueo de la tarjeta SIM a la operadora para evitar que la usen desde otro dispositivo.
d. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para proteger un dispositivo móvil?
Seleccione una:
a. Tener activado el bloqueo de pantalla.
b. Disponer de las últimas actualizaciones de seguridad.
c. Realizar copias de seguridad de los datos.
d. Todas las anteriores son correctas.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
El antivirus es la única herramienta de seguridad capaz de proteger tus dispositivos de todos los riesgos que circulan por Internet.
Seleccione una:
a. Verdadero. Si tienes instalado un antivirus estás completamente protegido ante cualquier ciberamenaza.
b. Falso. Los antivirus no cubren todos los riesgos a los que estás expuesto.
c. Falso. Los antivirus no valen para nada, mejor no tenerlos.
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Recibes este correo de tu banco en el que te solicita confirmar tus datos personales y bancarios de manera urgente por motivos de seguridad.
Seleccione una:
a. Reenvías el correo a todos tus contactos para que ellos también estén informados
b. Te preocupan mucho los temas de seguridad. Por este motivo, haces clic en el enlace que te facilitan para ver qué es exactamente lo que necesitan y poder realizar pagos de forma segura.
c. Te parece un poco raro que el banco te solicite esos datos. Decides llamar al banco antes de realizar ninguna acción.
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
¿Qué debes hacer si Windows te muestra una ventana diciéndote que hay actualizaciones pendientes de instalar en el equipo?
Seleccione una:
a. Decides instalar las actualizaciones cuanto antes para evitar sustos.
b. No haces caso a esos mensajes, ya que aunque instales las actualizaciones, al poco tiempo el ordenador vuelve mostrarte por pantalla el aviso.
c. Cierras la ventana y decides actualizar después, en ese momento estás liado y lo que menos te apetece es esperar a que se reinicie el ordenador.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
Para no tener que memorizar todas las contraseñas que tenemos, existen programas que nos ayudan a recordarlas y a cumplir con los requisitos necesarios para que sean seguras.
Se conocen como…
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
Un virus podría colarse en tus dispositivos simplemente visitando una página web maliciosa.
Seleccione una:
a. Verdadero. Los fallos de seguridad de los navegadores son utilizados por los ciberdelicuentes para infectar los equipos de los internautas.
b. Falso. Puedes infectarte por un virus a través de adjuntos y aplicaciones maliciosas, pero no simplemente por navegar.
c. Falso. Con un antivirus actualizado evitamos quedar infectados al visitar una página web maliciosa.
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
Es recomendable tener apuntadas las contraseñas en algún lugar, así si se olvidan por algún motivo, podemos consultarlas rápidamente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Las redes WiFi públicas que están protegidas con contraseña son seguras. Las peligrosas son las que te puedes conectar sin contraseña.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Identifica las buenas prácticas a la hora de instalar una app en el dispositivo:
Seleccione una o más de una:
a. Descarga la aplicación de las tiendas oficiales.
b. Revisar los permisos que nos solicita la aplicación.
c. Comprueba el número de descargas, la valoración y los comentarios de los usuarios.
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes cuestiones pueden plantearse a los alumnos para que reflexionen sobre si están haciendo un uso excesivo de Internet?
Seleccione una o más de una:
a. ¿Te inquietas cuando te vas a quedar sin batería en el móvil?
b. ¿Participas en varios videojuegos o juegos online?
c. ¿Estás pendiente continuamente de lo que sucede en tus redes sociales?
d. ¿Has dejado de lado otras actividades y amistades a cambio de estar “conectado”?
e. ¿Pasas más de dos horas al día delante de pantallas?
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
¿Qué utilidad puede tener para un menor conocer la “netiqueta”?
Seleccione una:
a. Le ayuda a evitar problemas derivados del mal uso de Internet, como por ejemplo el ciberacoso.
b. Le enseña a comportarse con respeto y tolerancia frente a las diferentes opiniones que puede encontrar en Internet.
c. Le permite participar en las redes sociales de una forma más positiva y crítica.
d. Todas las anteriores son correctas.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes etiquetas presentes en Internet NO se relaciona con el fomento de conductas perjudiciales de anorexia y bulimia?
Seleccione una:
a. #proana
b. #size0
c. #promia
d. #prosara
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Ante una situación problemática en Internet, ¿se pueden tomar pruebas o evidencias que nos ayuden a exponer el caso o denunciarlo?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Si el El Plan de Convivencia de centro no incluye medidas contra el ciberacoso y otras ciberconductas de riesgo para la salud de los alumnos....
Seleccione una:
a. La inspección exigirá un protocolo especial contra el ciberacoso.
b. Eso no es posible, según el art. 2 del Decreto 15/2007, en el Plan de convivencia deben incluirse medidas específicas contra el ciberacoso.
c. Habría que revisarlo para añadirlas.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes opciones nos pueden ayudar a realizar el filtrado de contenidos en el aula?
Seleccione una o más de una:
a. Filtrado de usuarios
b. Filtrado a nivel de buscadores de Internet.
c. Filtrado de pantallas.
d. Filtrado a nivel de servidores proxy o DNS.
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
¿Qué situación de riesgo para niños y jóvenes en Internet se muestra en el siguiente cómic, relativo a la Campaña ¡Di No! de Europol?
Seleccione una:
a. Las relaciones de pareja
b. Las discusiones entre amigos a través de Internet.
c. El contacto de adultos a menores a través de Internet con fines de acoso o extorsión sexual a menores.
d. Todas las anteriores son correctas
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
Uno de nuestros alumnos está recibiendo mensajes humillantes en su perfil de redes sociales. ¿Podemos frenar la difusión en dichos canales?
Seleccione una:
a. Sí, si contactamos con las redes sociales eliminarán los mensajes automáticamente.
b. Sí, pero sólo si lo hace el menor afectado.
c. Sí, pero la eliminación total dependerá de la difusión que haya tenido el mensaje.
d. Ninguna de las anteriores es correcta.
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Lee la siguiente noticia con atención y, a continuación, responde la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos de los siguientes nos ayudan a discernir si estamos ante una noticia verdadera o falsa?
Seleccione una:
a. El hecho de nombrar la Ley es una garantía de certeza.
b. La fuente de la noticia es un medio conocido, por lo que nos podemos fiar de la veracidad.
c. Titulares que incluyen expresiones como “ni te imaginas”, “mira lo que pasó”
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes acciones NO es recomendable si identifico una posible situación de ciberacoso para un alumno?
Seleccione una:
a. Evaluar la situación en el marco del plan de convivencia y de los protocolos de actuación.
b. Culpabilizar al menor por haber favorecido la situación.
c. Establece medidas para frenar el acoso y apoyar a la víctima
d. Intenta localizar los contenidos sobre acoso en Internet y apoya en la toma evidencias para posibles denuncias.
e. En caso de incidentes graves denuncia ante Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o Fiscalía de Menores.
Have you used this educational resource?
Evaluate itAre you a teacher and have you used this educational resource in your lectures?
Evaluate your teaching experienceEvaluate your experience with this educational resource
Evaluate your experience with this educational resource